Entradas populares

lunes, 6 de junio de 2011

2011-06-05 RÍO ARA Llanos de Planduvial-Fiscal

2011-06-04 Llanos de Planduvial-Fiscal 056Llanos de Planduvial-Fiscal 024Llanos de Planduvial-Fiscal 009Llanos de Planduvial-Fiscal 010Llanos de Planduvial-Fiscal 011Llanos de Planduvial-Fiscal 012
Llanos de Planduvial-Fiscal 013Llanos de Planduvial-Fiscal 014Llanos de Planduvial-Fiscal 015Llanos de Planduvial-Fiscal 016Llanos de Planduvial-Fiscal 017Llanos de Planduvial-Fiscal 018
Llanos de Planduvial-Fiscal 019Llanos de Planduvial-Fiscal 020Llanos de Planduvial-Fiscal 021Llanos de Planduvial-Fiscal 022Llanos de Planduvial-Fiscal 023Llanos de Planduvial-Fiscal 025
Llanos de Planduvial-Fiscal 026Llanos de Planduvial-Fiscal 027Llanos de Planduvial-Fiscal 028Llanos de Planduvial-Fiscal 029Llanos de Planduvial-Fiscal 030Llanos de Planduvial-Fiscal 031

Lo pasamos bién pero tengo mucho que aprender en aguas bravas, al haber poca agua había muchas piedras y todas se me abalanzaban contra mi. Muchas nadadas, un dedo hinchado. moratones, arranque una muslera del kayak, también lo encorbate y muchas agujetas por todos lados.
Llanos de Planduvial-Fiscal 001
Salida desde los llanos de Planduvial.
Llanos de Planduvial-Fiscal 003
Alberto dice que me parezco a su hermano.
Llanos de Planduvial-Fiscal 006
En marcha hacia el Ara.
2011-06-04 Llanos de Planduvial-Fiscal 011
Al fondo Monte Perdido.
2011-06-04 Llanos de Planduvial-Fiscal 014
Llanos de Planduvial-Fiscal 007
Salida.
2011-06-04 Llanos de Planduvial-Fiscal 019
2011-06-04 Llanos de Planduvial-Fiscal 035
2011-06-04 Llanos de Planduvial-Fiscal 056
Llanos de Planduvial-Fiscal 035
Llanos de Planduvial-Fiscal 037

lunes, 16 de mayo de 2011

2011-05-15 Río Aragón desde el puente de Martes al de Artieda.

Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 024Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 006Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 007Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 008Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 009Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 010
Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 011Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 012Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 013Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 014Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 015Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 016
Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 017Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 018Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 019Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 020Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 021Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 022
Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 023Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 025Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 026Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 027Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 029Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 028

Salida del Club Iruña Kayak (C.I.K.) en principio al Aragón-Subordan, pero como el Subordán no llevaba suficiente caudal decidimos después del correspondiente almuerzo en el hostal Latorre de Liédena descender el cercano Aragón que iba justo de caudal pero nos dió juego.
Como anecdotas la nadada de Inazio el canario y la piragua que nos encontramos en el río.
Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 003
Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 005
Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 003
Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 004
Río Aragón del puente de Martes al de Artieda 002

lunes, 25 de abril de 2011

2011-04-25 Descenso del Río Arakil

* Situación: Tramo comprendido entre Izurdiaga y Asiáin.(NA-7010) En su mayor parte la carretera NA-7010 va paralela al río y hay numerosos puentes que cruzan el río. Lo digo por que si alguien quiere venir con acompañante este podría seguir facilmente el descenso y de paso hacer hacer un reportage de fotos y/o video cojonudo.
* Punto de salida: Embarcaremos en el pueblo de Izurdiaga.
* Punto de llegada: Desembarcaremos en el pueblo de Asiáin, en la chopera.
* Descripción: El río Arakil nace en las proximidades de la localidad alavesa de Araia y entra en Navarra por el valle de la Burunda cuyo nombre toma hasta las inmediaciones de Etxarri Aranatz. A partir de aquí toma el nombre de río Arakil y tras recorrer la Barranca desemboca en la margen derecha del río Arga cerca de la localidad de Ibero.
Desde su cabecera en Álava tiene una longitud de 79 km y forma una cuenca de 813 Km. cuadrados de los que 706 pertenecen a Navarra. Justo antes de donde embarcaremos (Izurdiaga) recibe las aguas del río Larraun que viene de la zona de Lekumberri y es el que pasa entre "las dos hermanas".
Su régimen es de tipo pluvio nival, en el que destaca un período de altas aguas invernales que se prolonga hasta abril debido a la fusión de la nieve en sus sierras. Sufre frecuentes crecidas (14 de media anual), si bien no tienen gran duración (2,5 días/crecida), dada su origen de tipo lluvioso oceánico que tiende a centrarlas en los meses de noviembre y diciembre.
El tramo que describiremos en esta ruta tiene una longitud de 12 km aproximadamente, con un nivel de dificultad bajo que se podría catalogar de grado (II+). Este es un recorrido interesante para la iniciación en aguas bravas. El tramo en si, consta de pequeños rápidos acompañados de largos remansos, pudiendo resultar un descenso un poco largo.
* Naturalistica: La aliseda cantábrica forma el bosque en galería a lo largo de todo el río. Lleva como especies arbóreas y arbustivas acompañantes el arraclán, Rhamnus cathartica, fresno de hoja ancha (Fraxinus excelsior), avellanos (Corylus avellana), sauce ceniciento (Salix atrocinerea), pacharán (Prunus spínosa), piruétanos manzanos silvestres.

En este tramo del río es posible observar, con bastante facilidad, especies animales tales como el milano real, garza común, somormujo y otras aves de menor tamaño , haciendo que este descenso resulte mas agradable e interesante.
Arakil 002
Salimos desde cerca del campo de futbol de Izurdiaga (NA-7010)
Arakil 007
Carlos de Belascoain y Rafa.
Arakil 008
Inazio (el canario) al fondo se ve el primer rapido del descenso.
Arakil 012
Carlos de Belascoain y Cesar.
Arakil 017
Arakil 020
Arakil 021
Arakil 030
Arakil 033
Arakil 034
Arakil 035
Arakil 038